Una vida en el cine

Algunos dicen que la vida es aquello que sucede mientras estamos haciendo planes para vivirla. Los mejores momentos tienen que ver con la intensidad y la pasión que sentimos. En el cine, el significado y sentido de la narración suele ser una selección de momentos, habitualmente buscados o creados por el director, que el espectador interpreta con su mirada singular. Cada instante, cada fotograma, cada trozo de vida, es importante para entender el conjunto.

El cine ha inspirado múltiples reflexiones. “Reflexión” es pensamiento y es un efecto de la luz que nos muestra la realidad que percibimos. “La fotografía es verdad. Y el cine es una verdad 24 veces por segundo”, decía J.L. Godard; “El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel”, decía A. Hithcock; “El arte consiste en remodelar la vida pero no crear la vida, ni causar la vida” decía S. Kubrick; “El cine es un espejo pintado”, decía E. Scola.

En el año 2008 llegó al centro cultural que dirigía, hoy CCA Gran Canaria, un vecino peculiar. Un señor menudo de ojos vivos que vivía en la galdosiana calle de Don Pío Coronado del barrio de Schamann de Las Palmas de Gran Canaria, se llamaba don Rafael Hernández. De su conversación destacaba su pasión por el cine y su estupenda memoria. Sus ojos transmitían una energía juvenil, especialmente cuando recordaba su trabajo y las películas que habían pasado por sus manos, porque don Rafael era uno de los más longevos representantes de un oficio en extinción, el de proyeccionista cinematográfico.

Fue testigo privilegiado de una época en la que el cine era el gran espectáculo de masas y refugio de los sueños, deseos y ambiciones de la mayor parte de la población. A través del visor de su cabina pudo observar cómo pasaban por las salas ricos y pobres, niños y mayores, que cambiaban conforme lo hacían las películas que él se encargaba de proyectar. Un mundo de historias e imágenes que solía ser más amable, en la mayoría de los casos, que la propia realidad de los que se sentaban en el patio de butacas.

En los años cuarenta y cincuenta, en plena estrechez de posguerra, llegaban a las salas los grandes éxitos del cine norteamericano. El cine y la vida eran lo mismo para don Rafael. El proyeccionista representaba una cultura que se termina, pero además tenía la virtud de ser un cronista que disfrutaba guardando y documentando los datos de los cines y películas que habían marcado su época. Reunió la información de las salas que funcionaron y trató de tener imágenes de todas ellas, hasta el punto de realizar por sí mismo las maquetas de dos espacios emblemáticos, el cine de Camilito y el de Campo España.

Asimismo, reunió información de revistas, lanzamientos, entradas, hojas de censura, correspondencia técnica y comercial, documentos que ayudan a entender cómo funcionaba en su momento el negocio del cine, pero también la propia sociedad canaria.

Todo ello constituye un fondo documental con evidente interés histórico que, gracias a la generosidad de don Rafael y la de su familia, hoy es un legado para todos. La memoria oral y visual de don Rafael, el relato de su vida siempre mezclada con el cine, fue recuperada y transcrita por Angeles Jurado tras sucesivas conversaciones. En ese relato descubrimos un hombre enamorado de su profesión, honrado, familiar, discreto y cabal en sus observaciones. Un hombre dedicado al oficio cinematográfico, que continuó, tras su jubilación, disfrutando e indagando en la naturaleza de los cines y todo lo que con ello se relacionaba, desde los arquitectos y empresarios hasta su equipamiento, proyectores, películas y programas, sin olvidar al público.

La memoria de don Rafael nos regala un paseo entrañable por una cultura urbana que casi ha dejado de existir. Es un relato emocional y arquitectónico que incluye Vegueta, Triana, Arenales y Schamann, en el que se encontraban “sus cines”, hoy totalmente transformado.

Si quieres participar aportando observaciones, datos o cualquier contenido lo puedes hacer a través del formulario https://forms.gle/iLPcF2SkR8JrtWc1A

Si quieres ver el libro, que pronto estará también en papel…

https://cca.grancanaria.com/documents/1442834/0/24_Memorias+de+un+proyeccionista_Rafael+Hernandez+Marrero.pdf/a7ce5af3-c356-f370-5cf0-31effcaf0728?t=1730374692926

(Visited 31 times, 1 visits today)

También te podría gustar...