27 de octubre
“La prueba cinematográfica hace alzarse y caminar a los muertos y a los ausentes. Esa simple cinta de celuloide constituye, no solamente un documento histórico, sino una parcela de la...
“La prueba cinematográfica hace alzarse y caminar a los muertos y a los ausentes. Esa simple cinta de celuloide constituye, no solamente un documento histórico, sino una parcela de la...
por Sergio Morales Quintero · Published 3 de marzo de 2025 · Last modified 14 de marzo de 2025
Este inspirador título encabeza la última entrega del crítico cinematográfico tinerfeño Eduardo García Rojas. El libro recoge los comentarios de 23 cineastas de Canarias, entre los que amablemente me incluye,...
audiovisual / Canarias / cine, vídeo / cultura
por Sergio Morales Quintero · Published 24 de diciembre de 2024
La memoria de don Rafael nos regala un paseo entrañable por una cultura urbana que casi ha dejado de existir. Es un relato emocional y arquitectónico que incluye Vegueta, Triana, Arenales y Schamann, en el que se encontraban “sus cines”, hoy totalmente transformado.
por Sergio Morales Quintero · Published 15 de octubre de 2024 · Last modified 13 de enero de 2025
El grupo 3TT es singular en la cultura canaria. El videoarte, la infografía y las instalaciones, herederas del movimiento fluxus y de la utilización no convencional de los mass media,...
por Sergio Morales Quintero · Published 4 de octubre de 2024 · Last modified 24 de diciembre de 2024
“Curiosidad humana y voluntad de comprender a los otros”, con estas dos virtudes define el escritor Leonardo Padura a Laurent Cantet, cineasta recientemente fallecido, autor entre otras películas de La...
por Sergio Morales Quintero · Published 18 de agosto de 2024 · Last modified 24 de diciembre de 2024
Esta última edición enterró el Mediafest y la posibilidad de tener en Gran Canaria una potente bienal de arte visual y audiovisual, cuya internacionalización se había ido construyendo en ediciones anteriores.
por Sergio Morales Quintero · Published 4 de agosto de 2024 · Last modified 24 de diciembre de 2024
El Festival de 2008, que codirigí con Claudia Gianetti, seguía la estela del anterior, abundando en los ejes de comunicación y participación, e incorporando una perspectiva industrial. Fue el intento de transformar el Festival en una bienal donde se encontrase el arte contemporáneo y la cultura visual en un diálogo fructífero con la industria audiovisual y sus manifestaciones más creativas. La dificultad organizativa fue mayor.
por Sergio Morales Quintero · Published 1 de agosto de 2024 · Last modified 24 de diciembre de 2024
En el XII Canariasmedafest tuvo especial significado los homenajes póstumos al artista performático Pedro Garhel, con una exposición titulada Creo que soy un Quijote…, y al realizador de televisión y cineasta Juan Ramón Hernández, con la proyección de varios de sus trabajos. Dos creadores canarios cuyas obras son ejemplo de coherencia artística.
por Sergio Morales Quintero · Published 28 de julio de 2024 · Last modified 24 de diciembre de 2024
El undécimo Canariasmediafest se celebró en el actual CCA Gran Canaria en 2004, donde parecía que el Festival encontraba sede permanente. Fue uno de los más ambiciosos y multitudinarios. El...
por Sergio Morales Quintero · Published 21 de julio de 2024 · Last modified 30 de diciembre de 2024
En nuestra sociedad cuando nacemos somos algo más que una página en blanco o una pantalla vacía, antes de ser conscientes de nosotros mismos alguien nos proporciona una identidad, y...
por Sergio Morales Quintero · Published 14 de julio de 2024 · Last modified 30 de diciembre de 2024
La dicotomía entre cineastas de vanguardia y artistas que hacen cine son dos expresiones, a veces paralelas, de creación audiovisual. Se caracterizan por la utilización del espacio proyectivo de la...
por Sergio Morales Quintero · Published 2 de julio de 2024 · Last modified 30 de diciembre de 2024
La distribución es uno de los procesos que más ha influido en el cambio del audiovisual, hoy reinan las plataformas y las redes. En 1998 Canariamediafest se hizo bienal, por...
por Sergio Morales Quintero · Published 24 de junio de 2024 · Last modified 13 de enero de 2025
Imagen del catálogo del Festival Canariasmediafest
por Sergio Morales Quintero · Published 8 de junio de 2024 · Last modified 27 de diciembre de 2024
Ramón Zallo, desde una perspectiva industrial, hacía una defensa apasionada de la cultura en el catálogo mediafest de 1995:” Las apuestas tecnológico-industriales en el ámbito de la cultura y la...
por Sergio Morales Quintero · Published 5 de junio de 2024 · Last modified 30 de diciembre de 2024
Canariasmediafest
por Sergio Morales Quintero · Published 30 de mayo de 2024 · Last modified 30 de diciembre de 2024
Los contenidos y la reflexión de cada Festival de vídeo de Canarias reflejan su época. En la segunda edición, ya nacional, se exhibieron varias instalaciones. En la tercera edición las categorías eran videocreación, documental, publicitarios e instalaciones
por Sergio Morales Quintero · Published 25 de mayo de 2024 · Last modified 19 de diciembre de 2024
CAAM, presenta Present Tense, una exposición comisariada por Berta Sichel que reúne la obra videográfica de cinco artistas internacionales de dos generaciones distintas: Stéphanie N´Duhirahe (Ginebra, 1984), Omer Fast (Jerusalem, 1972) Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), Marcel Odenbach (Colonia, 1953) y Martha Rosler (Nueva York, 1943), que se inscribe dentro del programa del Canariasmediafest (Festival Internacional de Artes y Culturas Digitales de Gran Canaria).
Federico Fellini, era mito del cine ya en vida. Falleció en 1993. Tiene una filmografía que no se atiene en absoluto a géneros ni corsés de ninguna clase. En el...
por Sergio Morales Quintero · Published 13 de marzo de 2024 · Last modified 22 de enero de 2025
Leo que Donde habite el olvido es una obra de Luis Cernuda, comienza así: Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea Memoria de...
audiovisual / cine, vídeo / cultura
por Sergio Morales Quintero · Published 3 de marzo de 2024 · Last modified 30 de diciembre de 2024
El colectivo cinematográfico Vértigo programa y organiza actividades de fomento de la cultura cinematográfica en Gran Canaria.
Coments